EL CARACOL DEL BIERZO
De la granja a la mesa
Translate-Traduccio-Traductor
sábado, 23 de mayo de 2015
CARTA DEL MERENDERO LOUNGE
Etiquetas:
Bar-Merendero-Lounge,
Caracoles,
Carne a la Brasa,
Cenas de Empresa.,
Especialidades,
Pulpo Brasa,
Turismo Rural
Ubicación:
24390 Posada, León, España
viernes, 1 de mayo de 2015
ULTIMOS DIAS DE LA TEMPORADA DE LOS CALÇOTS EN EL CARACOL DEL BIERZO
En el CARACOL DEL BIERZO estamos en los ultimos dias de la temporada de los CALÇOTS!!
Organiza una calçotada con tus compañeros amigos o familiares, disfruta y sorpréndeles con una divertida comida o cena .
La calçotada es una de las fiestas gastronómicas más populares y significativas de Cataluña con más de un siglo de vida. Tiene su razón de ser en el calçots, una variedad de cebolla blanca, dulce y alargada que se come asada a la brasa, con salsa salvitxada y acompañada de una parrillada de carne y un buen vino.
El origen de esta comida se cree que está en la población de Valls en Tarragona. A finales del siglo XIX un agricultor de esta ciudad, conocido con el nombre de Chat de Benaiges , descubrió una forma especial de hacer crecer la cebolla blanca: se plantaba de forma que sólo quedara medio enterrada y a medida que crecía se procedía a taparla con tierra. Esta acción, que se conoce como calzar, es la que da el nombre al calçots.
"EL PARAISO DE LOS CALÇOTS"
http://elcaracoldelbierzo.blogspot.com.es/2014/12/el-paraiso-de-los-calcots.html
"EL PARAISO DE LOS CALÇOTS"
http://elcaracoldelbierzo.blogspot.com.es/2014/12/el-paraiso-de-los-calcots.html
Aunque en Valls y comarca la calçotada se celebra desdeprincipios del siglo XX, esta comida comenzó a popularizarse a partir de mediados del siglo pasado.
Así, con el paso de los años, la calçotada ha convertido en una comida típica de la comarca del Alt Campy en Tarragona se ha extendido también a las comarcas vecinas, Mallorca y ahora llega incluso al Bierzo donde en El Caracol del Bierzo tenemos plantados nuestros propios Calçots.
INDICACIONES PARA VENIR A NUESTRO
BAR-MERENDERO-LOUNGE "EL CARACOL DEL BIERZO" DESDE POSADA DEL BIERZO
https://mapsengine.google.com/map/edit?mid=zaOBj0bnUNGA.keGUsvEbG20U
Etiquetas:
Bar-Merendero-Lounge,
Calçotadas Populares,
Calçotades,
Calçots,
Caracoles,
Caracoles Ecologicos,
Carne a la Brasa,
Cenas de Empresa.,
Especialidades,
Pulpo Brasa
Ubicación:
24390 Posada, León, España
jueves, 19 de marzo de 2015
GARANTIAS DE EL CARACOL DEL BIERZO
Para garantizar la calidad y ofrecer las máximas garantías sanitarias:
EL CARACOL DEL BIERZO es una explotación registrada en el departamento de Sanidad, Agricultura Ganadería y Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Comunidad de Castilla y León.
EL CARACOL DEL BIERZO está inscrito en (Registro General de explotaciones ganaderas).
En la granja se llevan a cabo y conservan los Registros correspondientes a los reglamentos indicados para cada una de las finalidades para las que están descritos.
En las instalaciones se cumplen escrupulosamente las Disposiciones Generales de Higiene para la cría y engorde establecidas en los reglamentos correspondientes.
Los residuos generados por la explotación son inocuos para el medio ambiente.
EL CARACOL DEL BIERZO lleva a cabo un control exhaustivo de la alimentación de los rebaños, basada exclusivamente en trébol, nabos y pienso ecológico, que es adquirido a productores de piensos ecológicos autorizados.
Etiquetas:
Alevines,
Caracoles,
Caracoles Ecologicos,
Controles Helicicolas,
Cursos de Caracoles,
Granja,
Helicicultura,
Legislacion Helicicola,
Reproductores
Ubicación:
24390 Posada, León, España
LEGISLACIÓN HELICICOLA
Para ofrecer la máxima seguridad alimentaria, EL CARACOL DEL BIERZO cumple los requerimientos establecidos por la ley 8/2003 de Sanidad Animal, reglamentos de la legislación europea, y otros reglamentos, reales decretos y leyes específicos para España.
Estas leyes y reglamentos son:
Normativa Europea:
Reglamento (CE) 178/2002 (resultado de los siguientes):
Reglamento (CE) 852/2004
Reglamento (CE) 853/2004
Reglamento (CE) 854/2004
Reglamento (CE) 1774/2002
Reglamento (CE) 183/2005
Estos reglamentos establecen los principios y requisitos generales en salud alimentaria, y fijan los procedimientos correspondientes a las áreas afectadas por cada uno de ellos.
Normativa Española:
Reglamento 2414/1961
Ley 19/1995
Ley 8/2003
Real Decreto 479/2004
Real Decreto 1144/2006
Etiquetas:
Alevines,
Caracoles,
Caracoles Ecologicos,
Controles Helicicolas,
Cursos de Caracoles,
Helicicultura,
Legislacion Helicicola,
Reproductores
Ubicación:
24390 Posada, León, España
CARACOLES DE CALIDAD
EL CARACOL DEL BIERZO tiene como objetivo que todos sus clientes reciban caracoles de primera calidad, mejorando los procesos que intervienen en la cadena agroalimentaria, desde la reproducción, cría y engorde, hasta la entrega al consumidor final.
Para que este objetivo se haga realidad, se aplica un código de buenas prácticas, que incide en aspectos como la alimentación, la higiene, y la densidad de individuos en las explotaciones entre otros.
Una aplicación escrupulosa del código de buenas prácticas en explotaciones helicícolas, da como resultado caracoles de calidad, uniformes en tamaño, sabor y carnosidad. Requisitos necesarios para poder dar las garantías de éxito en la organización de caracoladas o celebraciones, así como para los restaurantes donde se consuman incluyendo nuestro Bar-Merendero-Lounge ubicado en la propia Granja.
Etiquetas:
Alevines,
Bar-Merendero-Lounge,
Caracoles,
Caracoles Ecologicos,
Controles Helicicolas,
Cursos de Caracoles,
Granja,
Helicicultura,
Reproductores
Ubicación:
24390 Posada, León, España
¿TE GUSTARIA HACER UN CURSO PARA CRIAR CARACOLES?
• CONOCIMIENTO DEL CARACOL.
• SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN.
• ALIMENTACIÓN Y HÁBITAT.
• PROPIEDADES DEL CARACOL.
• ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS.
• ASESORAMIENTO PARA CREAR NUESTRA PROPIA GRANJA.
• COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN.
• RENTABILIDAD DE UNA GRANJA HELICÍCOLA.
-DURACION DEL CURSO Aprox / 3 Horas
-COSTE DEL CURSO: 100€ por persona
-INTERESADOS/AS PÓNGANSE EN CONTACTO PARA RESERVAR PLAZA,
LLAMANDO AL: 691733123-987134848
HISTORIA DE LOS CARACOLES
tiempos tan remotos ya se criaban para el consumo humano), por ser un trabajo fácil, y presentar pocas dificultades para los cuidadores.
De lo que no hay dudas, sin embargo, es que en la época romana (la documentación data aproximadamente del año 50 AC), los empaquetaban en cajas para la cría. Alimentando una variedad concreta (y de lujo) con leche, hasta que la carne no les cabía en la cáscara. El resultado era una auténtica delicia para los gourmets de la época.
La gran cantidad de restos relacionados con la cría y consumo de caracoles, lleva a creer que además se trataba de un artículo cuya demanda y oferta eran considerables, resultando un fuente de negocio lucrativa y próspera, para productores y comerciantes.
La valoración de los caracoles como plato exquisito, continuó durante muchos siglos, hasta el siglo XVIII, cuando prácticamente desaparecieron de las mesas de los nobles europeos. Este ostracismo fue temporal, y terminó a principios del siglo XIX, cuando el Ferran Adrià de la época; Marie-Antoine Carême preparó para el Zar de Rusia Alejandro I, cosa que bastó para devolverlos a la primera plana gastronómica.
HELICICULTURA
http://elcaracoldelbierzo.blogspot.com.es/2014/11/helicicultura.html
La helicicultura moderna tiene sus orígenes a mediados del S XX en Francia. Al principio se criaban en explotaciones rudimentarias que, con el paso del tiempo se han ido modernizando hasta convertirse infraestructuras totalmente tecnificadas, que hoy en día nos permiten disponer en cantidades suficientes como para satisfacer la demanda de todos aquellos que no quieren o pueden ir a buscarlos, o que no quieren esperar la purga para poderlos cocinar.
¿TE GUSTARIA HACER UN CURSO PARA CRIAR CARACOLES?
http://elcaracoldelbierzo.blogspot.com.es/2014/11/te-gustaria-hacer-un-curso-para-criar.html
Etiquetas:
Alevines,
Bar-Merendero-Lounge,
Caracoles,
Cursos de Caracoles,
Helicicultura,
Historia Caracoles,
Reproductores
Ubicación:
24390 Posada, León, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)